
Enfermedad degenerativa diagnosticada por signos radiológicos, es mas común a partir de los 40 años , el 80% corresponde a la población femenina,son muchos los factores asociados a este tipo de enfermedad que pueden incluir la edad, inestabilidad articular, factor hormonal, traumatismo, degeneración por edad, alteraciones biomecanicas, inflamación, predisposición genética y otras teorías apuntan al consumo de tabaco y alcohol gracias a disminuye los procesos oxigenativos de los tejidos.
Los síntomas característicos que se pueden presentar en esta enfermedad Dolor, rigidez, espasmo muscular,limitación de la movilidad articular o no sintomatologia general; normalmente el cartílago se desgasta mas en las zonas de mayor descargas por ejemplo en la cadera es a nivel de la carilla superoexterna, el movimiento que genera mayor dolor es la abducción dado al choque acetabular, comparado con la rodilla donde se transmite mayor carga es sobre el compartimento medial durante la aparición de valgo.
RECOMENDACIONES GENERALES:
Disminuir el consumo de bebidas azucaradas y conservantes
Alimentación saludable
Consumo de calcio a partir de los 50
Aumente el consumo de agua
Practicar ejercicio físico
Bajar de peso si es obeso
si practica el ciclismo modificar la altura del sillin que las rodillas no sobrepasen la altura de la cadera
No generar resistencia
Evitar movimientos repetitivos de subir y bajar escaleras
No cruzar la piernas
Evitar el uso de calor en la zona ya que aumenta la degeneración del cartílago articular ya que los mas objetivo es emplearlo en fases crónicas.
IMPORTANCIA DE LA FISIOTERAPIA
El acompañamiento constante y la reeducacion continua son la base fundamental de la intervención fisioterapeutica ya que gracias a la compensación que se presenta a nivel corporal del lado sano frente al enfermo el objetivo es evitar que este llegue también a degenerarse-
OBJETIVOS DE LA FISIOTERAPIA
Descargar la articulacion
Fortalecer la musculatura implicada
Disminuir el dolor y la inflamación asociada
Mejorar el trabajo propioceptivo
Reeducar actividades básicas de la vida Cotidiana
Fisioterapeuta Etna Lucia Niño